Sopresa en el supermercado

Mercadona

Como padre de una hija con PKU, y como os pasa a vosotros, con total seguridad, las visitas al supermercado no son como antes de nacer mi hija. Ahora, cada vez que salgo a comprar, realmente voy en una misión en busca de tesoros ocultos: productos nuevos que puedan diversificar y enriquecer la dieta de mi hija.

blank

Sabéis a lo que me refiero, ¿verdad? Ves un producto que no conoces, así que lees la información nutricional por si acaso ella pudiera tomarlo. Es una especie de juego con muy pocas posibilidades de ganar. Curiosamente, a pesar de ello, lo intentas una y otra vez.

close up shot of a roulette
Mirar etiquetas nutricionales de nuevos productos es como jugar a la ruleta

Gracias a esta incansable metodología, especialmente cuando estoy de viaje en el extranjero, encuentro agradables sorpresas. Pues hoy fue uno de esos días.

Parecía un día normal. Yo era un comprador más en el Mercadona. Sin embargo, bajo mi apariencia de normalidad, soy como un águila, con ojos agudos escaneando cada estante, cada etiqueta, en busca de algo que mi hija pueda disfrutar sin riesgos.

blank

Mi método es similar al de un Terminator T800. En lugar de ojos tengo lectores de información nutricional. Siempre buscando productos que contengan menos de 1 gramo de proteína por 100 gramos de producto.

blank

La importancia de la variedad en la dieta PKU

Uno de los mayores desafíos para las personas con PKU, especialmente los adolescentes y jóvenes, es el aburrimiento con la comida. Esto se debe a la falta de variedad en los productos que les ofrecemos a diario. Tiene su lógica. ¿No te cansarías tú de comer siempre lo mismo?

boy and girl sitting beside each other and eating apple slices
No querrÃs oír ÂOtra vez manzana y agua para merendar Papà tiene menos imaginación que un cacho de maderaÂ

Mientras que los niños tienden a ser más obedientes y siguen la dieta baja en proteínas (si se les enseña desde pequeños las consecuencias de no hacerlo, claro), es común que los adolescentes empiecen en esta etapa a experimentar los primeros fallos serios de adherencia. Mis compañeros de universidad y yo -me refiero al equipo multidisciplinar internacional que solemos trabajar juntos-, hemos investigado este fenómeno. Durante años hemos recogido datos en distintos países y descubrimos que los progenitores de niños y niñas con PKU tienden a hacer la dieta PKU aún más restrictiva de lo que es.

Creemos que es por miedo a dar alimentos que no pueden comer. Todos sabemos las terribles consecuencias de no seguir la dieta baja en proteínas. Pero el desconocimiento, bajo nuestra perspectiva, está en lo que se puede consumir en pequeñas cantidades o de forma libre. Me refiero, por supuesto, a los alimentos más allá de los alimentos especiales bajos en proteínas y de las frutas y verduras clásicas, que todos conocemos: manzanas, calabaza, etc.

Un nuevo sazonador

Por este motivo, cualquier cosa que pueda hacer la dieta PKU diferente, más atractiva, es algo genial. Y eso es lo que pasó. Encontré un producto en el Mercadona que podría ser un excelente complemento. Me refiero al sazonador de bacon y queso.

Su precio es de 0,85 euros, es decir, que si no le gusta a vuestro hijo/a tampoco es que hayas gastado un dineral para nada.

Sazonador Bacon y Queso PKU

Este producto, aunque es bastante artificial, es cierto, pero contiene muy poca proteína (menos de 1 gramo por 100 gramos de producto). Sobre todo, se me ocurre, que puede ser utilizado para darle un nuevo sabor a algunas de las comidas bajas en proteínas que usamos a diario.

Información nutricional por sobre (4,5 gramos)

  • Calorías: 14 kcal
  • Grasas: 0.1 g
  • Carbohidratos: 3 g
  • Proteínas: 0.126 g
  • Sal: 1 g
  • Fibra: 0.081 g

Algunas propuestas de uso en la cocina PKU

Os dejo aquí algunas ideas para usar este sazonador en platos sencillos:

  1. Platos de pasta aproteica:
    • Cocinar pasta baja en proteínas, la marca que uses, y mezclarla con una crema de tomate y cebolla. Añadir una cucharada de sazonador de bacon y queso para darle un toque diferente y sabroso.
  2. Verduras asadas:
    • Espolvorear el sazonador sobre berenjenas asadas o fritas para un snack crujiente y delicioso.
  3. Sopa de verduras:
    • Añadir el sazonador a una sopa de verduras para darle un sabor diferente.
  4. Ensaladas:
    • Usar el sazonador como aderezo para ensaladas de hojas verdes, añadiendo un toque de queso y bacon sin aumentar significativamente el contenido de proteínas del plato. Si le añades trocitos de pan PKU tostado y salsa de yogur baja en proteínas, tienes una adaptación PKU de la famosa ensalada César.

Una pequeña reflexión final

No tengáis miedo de intentar meter productos nuevos que sepáis que son aptos para la dieta PKU. Ante la duda, preguntad siempre a vuestro médico o especialista. Pero estos pequeños gestos harán la dieta más variada.

Puede ocurrir que la primera vez no le guste a vuestro hijo/a. Es normal. Los estudios dicen que de media hay que presentar 8 veces un nuevo alimento antes de que un niño/a lo acepte con normalidad.

Es esencial que como padres y madres sigamos explorando y descubriendo nuevas alternativas que enriquezcan y diversifiquen la dieta PKU de nuestros hijos. Siempre, por supuesto, desde la seguridad de su salud.

Entradas anteriores

blank

Feliz día de la PKU

 ¿Cuál es la alegría? La alegría eres tú.  EN este día que resuena con tanto…

Leer más

Links

author avatar
Rodolfo Ramos Alvárez
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Scroll al inicio