El final de nuestro primer año: 2016
Hemos dejado atrás el 2016. Hace apenas unas semanas que nuestra querida web cumplió un año. Lo celebramos con un recetario PKU y varias entradas, una de cada bloguero de la web, en la que contábamos cómo imaginábamos el futuro de la PKU. Más tarde celebramos la Navidad con algunos vídeos graciosos. Finalmente, tras superar los problemas que os conté ayer, ha llegado el momento de repasar con algunas cifras cómo nos ha ido el año 2016 en www.PKU.es

¿Cuántas personas nos han visitado?
Casi 14.000 personas han visitado nuestra web durante el año 2016. En total, todas ellas han generado un volumen de visitas de casi 43.000 páginas. Sinceramente los datos me dejan gratamente sorprendido y muy contento.


Por si acaso no ha quedado claro: casi 43.000 visitas!!!!

Análisis detallado de nuestros usuarios en 2016
A continuación entramos un poco en detalle acerca del perfil de nuestros usuarios. De forma muy resumida nos visitan mujeres de 35 a 44 años de España y Argentina, Méjico (México) y Chile.



Conclusiones
Creo que las principales conclusiones de esta breve memoria del 2016 en nuestra web son:
- Hemos superado con creces las expectativas que teníamos en el equipo de trabajo de la web respecto a la buena acogida que hemos tenido en el 2016.
- Tenemos dos tipos de visitantes según el perfil de usuario:
- El/la que llega a la web buscando informnación sobre la PKU y visita, por tanto, las páginas relacionadas con la definición, los recursos que tenemos sobre formación, etc.
- El/la que ya nos conoce y sigue nuestros blogs.
- Conforme al punto anterior, tenemos que seguir mejorando en dos líneas de trabajo:
- Ofreciendo nuevas páginas informativas sobre la PKU que puedan dar respuesta a esos alumnos o estudiantes con interés sobre la fenilcetonuria, así como a padres o familiares que acaban de recibir la noticia de que un familiar tiene PKU.
- Ampliando nuestras entradas en los blogs. Hay una desigualdad muy grande en el número de visitas a la web entre cuando se publican entradas en los blogs y cuando no. Se hace necesario mantener un flujo constante de entradas que haga atractivo visitarnos de manera frecuente.