Tercer día de viaje en Estonia
Lo más característico de nuestro tercer día de viaje fue sin duda el encuentro con el Chef Antti, su mujer Maarjia y sus dos hijos. Antti y Maarjia son los dueños del restaurante LANTSH en Tallin (Estonia). Además, son los padres de dos preciosos niños con PKU. Nuestro encuentro no fue casualidad. La entrevista estaba dentro de las numerosas visitas programadas y realizadas durante nuestra estancia en Estonia.

Os recuerdo que todo este viaje estaba dentro de un proyecto científico de la Universidad de Granada. Es un proyecto que coordino para conocer cómo trabajan la dieta PKU en Estonia las familias con hijos afectados por la fenilcetonuria.
¿Qué es LANTSH?
Es un restaurante de comida sana y saludable, empleando siempre únicamente ingredientes de primera calidad. Están preparados para cocinar platos para cualquier persona con cualquier alergia o enfermedad metabólica. Únicamente hay que avisar con algo de tiempo, especialmente si acudimos en días festivos o fines de semana. Otra opción más arriesgada (la que hicimos nosotros) es: llegar, dar explicaciones sobre la alergia o enfermedad y esperar recibir del chef algunas ofertas para comer (todas deliciosas).

¿Dónde está este maravilloso restaurante?
La dirección exacta es: Erika 14, 10416 Tallinn, Estonia. Podéis verlo en Google Maps pulsando sobre la imagen.

El teléfono de contacto, por si queréis reservar y/o avisar con antelación de la dieta de vuestro/a hijo/a, es: +372 654 5008.
Quiero saber más!
Estoy seguro de que después de leer sobre LANTSH os asaltan mil dudas. Ya sabéis dónde puedes encontrar este restaurante pero,.. ¿quieres saber más de él? Te preguntas: cómo consigo más información, qué tipo de comida tienen, es de fiar, etc.
Lo primero que puedo deciros es: ésta es su web: www.lantsh.ee Podéis entrar y deleitaros con las fotos de sus platos. No es un restaurante PKU, recordad, pero preparan explícitamente platos de comida baja en fenilalanina.

Antti, además, ha desarrollado casi 300 recetas bajas en proteínas y ofrece cada cierto tiempo, durante los fines de semana, clases para afectados por la PKU. Muchas personas han pasado ya por su restaurante para aprender a cocinar algunas de sus recetas.

Hablando con él tuve una idea. Le propuse en el próximo viaje que haga a Estonia, grabarle cocinando algunas recetas y crear una App para móviles para ofrecerlas a los PKU.

A continuación os facilito su dirección en Facebook (vais a la página haciendo click en la imagen). Ahí podréis descubrir algunas de sus recetas PKU. Están en estonio e inglés. Lo siento pero aún no habla español.

Como podéis ver, el restaurante LANTSH tiene casi 3000 seguidores!!!
¿Qué significa LANTSH?
Una de las preguntas que le hice a Antti, nada más empezar, fue acerca del origen del nombre del restaurante. La respuesta fue sencilla. Lantsh es una transcripción al estonio de cómo suena la palabra inglesa lunch, almuerzo o comida en español. Simple pero divertido.

Por ahora no os cuento nada más. En mi próxima entrada os hablaré un poco más de esa interesante entrevista. Espero vuestros comentarios!!