PKU.es

El grupo de investigadores

En estos ocho años de trabajo, desde que se publicó la primera entrada en la web www.fenilcetonuria.es, han sido muchos los profesionales que desde sus distintos campos de competencia profesional, han colaborado en los diversos  proyectos de investigación e innovación aprobados desde la Universidad de Granada y coordinados por el profesor Rodolfo Ramos. A continuación se presenta el actual equipo multidisciplinar que conforma el PID número 14-82.

rodolfo

Rodolfo Ramos Álvarez, doctor en psicología, profesor a tiempo parcial de la UGR en el Campus de Melilla, padre de una preciosa hija con PKU. Coordinador del proyecto 14-82 de la UGR.

maili 2

Maili Kapp, socióloga y amante de los gatos. Es responsable de las relaciones internacionales de nuestros proyectos sobre fenilcetonuria.

fabricio 2

Fabricio Galadí Cuadrado, diseñador, generoso, altruista y creador de los grandes personajes que pueblan los materiales de esta web, incluyendo al malvado Dr. Protein.

María Bueno

María del Amor Bueno Delgado, pediatra, doctora en medicina, experta en fenilcetonuria y madre full time. La amabilidad personalizada de dulce voz.

julio

Julio Laguna, informático con alma caritativa que de forma generosa mantiene la web y resuelve los entuertos que supone estar en la Red de Redes.

villena 2

José Luis Villena Higueras, doctor en pedagogía, profesor de la UGR en el Campus de Melilla, experto en cooperación internacional, cooperante y altruista.

elvira 2

Elvira Molina Fernández, doctora en pedagogía, experta en procesos de innovación en la enseñanza, reconocida con prestigiosos premios nacionales, posee además la sonrisa más rápida a este lado del Mediterráneo.

mar

Mar Ortiz, doctora en psicología, profesora de la UGR en el Campus de Melilla. Colabora en la web desde el principio de los tiempos. Siempre fiel. Un encanto de mujer.

juanma

Juan Manuel Fernández Millán, doctor en psicología y profesor de la UGR en el Campus de Melilla a tiempo parcial. Es experto y autor de prestigio sobre psicología infanto juvenil. Amante del buceo, le encanta correr y viajar.

maire

Maire Kapp, enfermera en el Hospital de Tallin (Estonia), experta en nutrición. Está rellena de algodón de azúcar y otras cosas bonitas.

maría

Mª Ángeles López Vallejo, profesora de la UGR y directora del Gabinete de Orientación Universitaria. La más sagaz buscadora de recursos institucionales, becas y otras ayudas que puedan mejorar nuestro proyecto. Trabaja 25 de cada 24 horas.

ignacio

Ignacio López Cuevas, pediatra en el Hospital Comarcal de Melilla. Puedes contar con él siempre que lo necesitas.

bego

Begoña Ramos Álvarez, era estudiante de psicología hasta que decidió aprender coreano, italiano y japonés. Nos ayuda con las traducciones y canta muy bien porque tiene una preciosa voz.

Keigo

Keigo Witham, estudiante y traductor de los contenidos de la web. Nunca olvida sonreir.

inma

Inmaculada Morales Mengual, maestra y psicopedagoga, amante de los deportes, voluntaria, positiva y trabajadora.

cristina
Cristina Huguet es nuestra última adquisición y bloguera comprometida. Es joven, con PKU, y estudia el Grado de Nutrición Humana y Dietética. Además es amante de la cocina y le encanta crear recetas baja en fenilalanina.
agata

Ágata Bąk, es becaria del Programa Nacional de Formación del Profesorado en la UNED y tutora de apoyo en Red en dicha universidad. Es filósofa por títulos académicos y por su actitud ante la vida. La persona con PKU más inteligente que conocemos hasta la fecha. Bloguera comprometida.

dayanna

Joan Dayanna Pardo Sabogal, es nutricionista dietista en el Programa Dieta Cetogénica y Errores Innatos del Metabolismo en Colombia. Mujer con inquietudes y un perro, todo al mismo tiempo. Aquí no sonríe porque pensaba que esto era algo muy serio.

Anabel

Anabel Ibañez Acebal, maestra y psicopedagoga, sistemática y con voluntad de hierro. No corre, vuela bajito.

íñigo

Íñigo González Ponce es el informático con alma caritativa que nos ha regalado el dominio www.pku.es. Además se ha ofrecido a colaborar con nosotros en la consecución de nuestros objetivos educativos sobre la fenilcetonuria: un crack.

En esta pestaña de Inicio de nuestra web también puedes encontrar:

Inicio

portada

¿Qué es la fenilcetonuria?

2

El proyecto 14-82

PKU.es