PKU.es

¿Qué comer con PKU?

¿Qué comen las personas con PKU?

Las personas con fenilcetonuria basan su alimentación en la comida baja en proteínas. Comen, de manera resumida, frutas y verduras. Su alimentación no es tan monótona como quizás estéis pensando. Esto es así gracias al gran trabajo que han realizado en este campo las distintas asociaciones de afectados por la fenilcetonuria en España y en otros países. Además, los propios afectados son una fuente inagotable de nuevas ideas que hacen que la comida pueda ser divertida y atractiva.

La cantidad de alimentos especiales bajos en proteínas se ha multiplicado en los últimos tiempos. Esta situación era impensable hace tan solo unos años. Hoy hay una gran variedad de productos que incluso pueden encontrarse en algunos supermercados normales. Ya no es siempre necesario acudir a tiendas online o especializadas. El auge del veganismo y la presión ejercida por los celíacos ha ayudado muchísimo a normaliza esta situación.

Os ofrecemos ahora unas cuentas recetas PKU para que os hagáis una idea del mundo que se abre ante vosotros.

Video recetas

Deliciosas recetas que están especialmente preparadas para personas que precisan de una dieta baja en Fenilalanina. Esperamos aportaciones para que podamos ofrecer un elenco de recetas variado, étnico, divertido y sabroso. Os invitamos a enviar vuestros vídeos cocinando recetas para PKU para que todos podamos aprender y compartir nuestros trucos de cocina. No os preocupéis si no sabéis editar los vídeos, nosotros nos ocupamos de todo.

Mientras tanto, aquí os dejamos algunos vídeos que hemos encontrado en Youtube y que seguro que os gustan.

Bon appétit!

Pan rápido PKU

Empanadillas PKU

Flan PKU

Rissoto PKU

Algunas recetas más…

Albóndigas mágicas.

Receta tomada del recetario PKU-OTM de la Asociación PKU y OTM del País Vasco (www.euskadipkuotm.org).

Ingredientes:

  • 20 gramos champiñones crudos,
  • 75 gr. patatas cocidas,
  • 15 gr. cebolla cruda,
  • 15 gr. ajo muy picadito,
  • 15 gr. salsa de tomate,
  • 10 gr. pan rallado especial,
  • perejil, aceite de oliva y sal.

Cantidad de fenilalanina por 100 gramos de producto: 75,7.

Crema de calabacín.

Receta tomada del recetario PKU-OTM de la Asociación PKU y OTM del País Vasco (www.euskadipkuotm.org).

Ingredientes:

  • 200 g. calabacín crudo,
  • 70 g. puerro crudo,
  • 70 g. cebolla cruda,
  • 10 g. quesito en daditos de la Vaca que Ríe,
  • agua, sal y un pellizco de perejil.

Cantidad de fenilalanina por 100 gramos de producto: 36.

Batido de fruta.

Ingredientes:

  • 100 gr. de pera,
  • 66 gr. de plátano
  • y 62 gr. de zumo de naranja.

Cantidad de fenilalanina total: 50.

Buñuelos.

Ingredientes:

  • Harina especial,
  • agua
  • y mantequilla.

Cantidad de fenilalanina por 100 gramos de producto: despreciable.

Recetario PKU Navideño

recetario

Pulsa aquí o sobre la imagen y descarga el recetario PKU para Navidad que hemos creado en www.PKU.es gracias a la generosa participación de nuestros lectora. Nuestra bloguera Agata Bak hizo un gran trabajo de coordinación y maquetación. Espero que os guste y disfrutéis con las aportaciones de nuestra pequeña comunidad de activos lectores.

Especial de Agata Bak dedicado a recetas PKU para Semana Santa

semana santa

4 Comments so far:

  1. Filippi Maria Fernanda dice:

    Soy de argentina. No consigo que ninguna obra social pre-paga tome a mi hija como afiliada por tener pku. Me pueden orientar para ver que puedo hacer. Muchas gracias.filippi

    • Buenas tardes Filippi.
      En primer lugar decirte que lamento mucho haber tardado tanto en responderte. Llevo casi un año sin entrar en la web ni dedicar un minuto a su mantenimiento. Espero ponerme de nuevo al día poco a poco. Hay mucho por hacer, como por ejemplo responder a todos los mensajes que me enviaron durante este tiempo.
      Lamentablemente yo no puedo ayudarte porque no tengo contactos directos en Argentina. Sí puedo pasarle tu mensaje a los de la Asociación PKU de Madrid, a la que pertenezco y ver si ellos pueden ayudarte de alguna forma. Necesito que por favor me mandes un email a mi correo electrónico rodolfo @ ugr.es y me des tus datos de contacto para que se los facilite a estos amigos míos. Ojalá podamos hacer algo.
      Recibe un abrazo enorme.
      Rodolfo Ramos.

  2. Moliva dice:

    Buen artículo, muy completo en la información, gracias por compartir además las recetas, ..:)

  3. Roberto dice:

    Toda esta información es perfecta para las personas con PKU y la verdad lo que mas se busca a parte de la información para que los niños estén bien , etc…. son las recetas para poder hacerlas en casa y poder comer una gran variedad, en google play existe una aplicación con muchas recetas PKU y van añadiendo siempre recetas nuevas.
    Para descargarla hay que ir a Google play y buscar por «Recetas PKU» creo que es la primera que aparece con un icono azul y un sobrero de cocinero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.