¡Hola a todos! Acabo de publicar un nuevo vídeo en mi canal de YouTube que podría ser de gran interés para todos aquellos afectados por la fenilcetonuria (PKU). También para interesados en aprender más sobre esta metabolopatía. Este vídeo es una traducción y adaptación de la «Guía de Manejo de la PKU». Fue creada, entre otros autores, por la reconocida experta internacional en PKU, la Dra. Anita MacDonald. Su publicación originalmente en inglés, apareció en 2020.

La Guía PKU Dietary Handbook

La guía titulada «PKU Dietary Handbook» es un recurso que detalla cómo gestionar la fenilcetonuria en distintas áreas de la vida. La Dra. Anita MacDonald, junto con otros expertos de renombre, elaboró este documento basándose en las recomendaciones europeas de 2017 para el manejo de la PKU. La guía proporciona aplicaciones prácticas extremadamente útiles. En mi vídeo he resumido su contenido para hacerlo accesible a todos.

Entendiendo la PKU

Para aquellos que no estén familiarizados, la PKU es un trastorno metabólico genético. El objetivo principal de la dieta PKU es prevenir la acumulación excesiva de fenilalanina en la sangre y el cerebro. Esto se logra mediante un control estricto de la ingesta de proteínas naturales. Las personas con PKU deben seguir una dieta muy baja en fenilalanina. Esto implica evitar ciertos alimentos por su contenido alto en proteínas (más de un gramo por 100 gramos de producto) y reemplazarlos con productos especiales.

Tolerancia a la Fenilalanina y Sustitutos Proteicos

La tolerancia a la fenilalanina varía entre individuos y depende de la severidad de la PKU. Si queréis saber más sobre este tema haced click aquí. La adherencia a la dieta y el uso de sustitutos proteicos es la clave de las personas con PKU para estar sanos durante toda su vida. Cada individuo, no obstante, tiene una asignación marcada por su médico, de la cantidad diaria de fenilalanina que puede tomar. Está basada en su tolerancia personal. Ésta puede ajustarse según los niveles sanguíneos de Phe en sangre, pues no se altera solo por la comida. Hay procesos, como las infecciones, que suben los niveles de fenilalanina en sangre también.. Los sustitutos proteicos son fundamentales en esta dieta. Al no tomar proteínas, es esencial tomar la conocida como fórmula PKU para recibir los nutrientes necesarios para sobrevivir. Existen diversas formas de presentación, tales como polvos, líquidos, tabletas y barras. Antes tenían un sabor malísimo y ahora es al menos tolerable. Contienen aminoácidos esenciales, vitaminas, minerales, carbohidratos y grasas.

Aspartamo

Es importante evitar el aspartamo, un edulcorante artificial que se convierte en fenilalanina. Está presente en diversas bebidas y alimentos procesados. Se usa para endulzar, por lo que suele estar en refrescos light, chicles sin azúcar, jarabes infantiles, etc.

Lactancia Materna

La guía recomienda la lactancia materna combinada con fórmulas libres de fenilalanina para lactantes con PKU. A medida que los niños crecen, se introducen sustitutos de proteínas más concentrados. También se aumenta la variedad de alimentos bajos en proteínas para asegurar una dieta equilibrada.

Educación

La educación es clave para las personas con PKU y sus familias. Se recomiendan sesiones personalizadas, materiales escritos y aplicaciones móviles para educar en todo lo relacionado con la enfermedad.

Deporte

Las personas con PKU pueden hacer deporte. Pero deben prestar atención a su dieta, consumiendo suficientes carbohidratos y sustitutos de proteínas, y manteniéndose bien hidratados.

Embarazo

Durante el embarazo, las mujeres con PKU deben controlar cuidadosamente sus niveles de fenilalanina. Es clave para evitar daños al bebé. Necesitan apoyo continuo y educación sobre cómo manejar su dieta.

Continuidad de la Dieta

Es crucial que los adolescentes y adultos con PKU continúen con su dieta de por vida. No hay actualmente alternativas. Quizás en el futuro haya terapia genética pero ahora mismo no hay más opción que el control permanente de la ingesta. De otro lado, la transición de los niños y niñas con PKU hacia la independencia sea gradual y bien planificada.

Importancia del Peso y Manejo Integral

Tanto el bajo peso como el sobrepeso pueden afectar el control de la fenilalanina, por lo que se deben promover hábitos alimenticios saludables y ejercicio regular. El manejo de la PKU es complejo y requiere un enfoque integral, y seguir estas recomendaciones ayuda a las personas con PKU a llevar una vida saludable y evitar problemas a largo plazo.

Suscríbete

¡Espero que este vídeo y la entrada sea de gran ayuda para todos vosotros! No olvidéis suscribiros a mi canal para más contenido relacionado con la PKU y otros temas de salud.

Únete a otros 1.613 suscriptores

Links

Entradas antiguas al Blog

Verano PKU

Se acerca el verano

El verano ya llegó El verano ha empezado ya oficialmente. No hay más que mirar…

Leer más
author avatar
Rodolfo Ramos Alvárez
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Scroll al inicio