Como ya he comentado en otras ocasiones una de mis pasiones es la cocina. Esta afición me viene desde muy pequeñita, sin duda la mayor parte de esta afición es gracias a mi madre, ya que ella siempre ha invertido muchas horas en la cocina para que yo pudiera disfrutar de nuevas recetas y dentro de nuestras limitaciones contar con una gran variedad de platos diferentes.

Siempre me voy a acordar de la cantidad de veces que me levantaba de la cama con un rico olor que te provocaba las ganas de que se acercase la hora de la comida, o el debate que se abre en mi familia cuando llegan navidades u otras ocasiones más especiales para entre todos pensar un menú diferente y digno de dicha ocasión.

También tengo que reconocer que cuando era muy pequeña no siempre había suerte y me gustaban las nuevas recetas que mi madre me preparaba, pero desde la experiencia os pido paciencia para los niños metabólicos ya que con el tiempo os aseguro que os pedirán esas recetas que antes no podían ni ver y se arrepentirán de la cantidad de veces que han perdido esos deliciosos platos.

Bajo mi punto de vista, la cocina, es una gran llave para abrir la puerta de nuevos sabores, texturas, aromas…a nuestro mundo metabólico. Uno de mis trucos para poder realizar diferentes platos es ver muchas recetas que no son aptas para nosotros, pero que siempre sacas ideas y las modificas para que lo sean. Aparte de que hoy en día podemos contar con una gran variedad de personas (dietistas, cocineros, familiares…) que nos publican sus deliciosas recetas, por lo que desde aquí les quiero dar las gracias.

Por último, antes de publicar mi primera receta, me gustaría comentar que en este blog, cuando hable de recetas habrá algunas que yo misma haya elaborado desde siempre en mi casa o algunas que ya hayan sido publicadas pero que sean de mis favoritas y me gustaría poder compartir con vosotros.

Medallones de patata y brócoli:

He decidido poner esta receta en primer lugar por dos motivos: El brócoli no me gusta demasiado, pero en esta receta, no me preguntéis por qué ya que no tengo respuesta, me gusta. Por otro lado me parece una receta muy interesante, no hace falta ningún alimento especial por lo tanto se puede realizar en cualquier casa para poder sorprenderle a tu amigo, familiar…pku y no tener que recurrir a la típica ensalada o el típico plato de patatas. Lo de siempre.

Ingredientes:

3 Patatas medianas

1 Brócoli

1 Cucharada de mantequilla

Sal

Pimienta

½ Cebolla

Elaboración:

Cocer la patata y el brócoli en diferentes perolas. Cuando estén cocidas quitarles el agua.                                           Ponemos la patata en un recipiente y la escachamos, incorporamos la mantequilla y seguimos escachando, cuando la mezcla esté homogénea incorporamos el brócoli y volvemos a escachar todo. Por ultimo picamos la cebolla y se sofríe un poco en una sartén, cuando esté lista la añadimos a nuestra mezcla anterior junto con la sal y un poco de pimienta negra y mezclamos todo. Ya tenemos nuestra mezcla, solo necesitamos darles forma de medallones (yo utilizo un aro de emplatado) y meter al horno a unos 200ºC más o menos durante media hora, hasta que estén dorados.

Al emplatar los podemos complementar con ingredientes similares a los que acompañan una hamburguesa: lechuga, tomate, cebolla…IMG_20150623_220220831

Y listos para comer por toda la familia!

author avatar
Cristina
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

6 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Caty
Caty
8 years ago

Voy a comprar brócoli y lo pruebo este fin de semana. Ya te contaré Cristina.

Laura
Laura
8 years ago

Que buena pinta. Ya se que voy a hacer mañana para cenar, a ver si asi consigo que mis hijos coman brocoli. Gracias cristina. Un beso

Ana Alcantar
Ana Alcantar
8 years ago

Nun a habia pensado en hacer hamburguesas de brocoli. Gracias Cris!

6
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Scroll al inicio