Déficit de atención y PKU: terminamos al fin nuestro monográfico

Con esta entrada terminamos de manera definitiva el monográfico que durante el último mes hemos dedicado al déficit de atención. Espero haber ayudado a todos los interesados a saber diferenciar lo que es el déficit de atención de lo que no lo es.

déficit de atención
<em>Homer está deseando seguir leyendo en este blog otros temas interesantes<em>

De manera muy especial espero que mis entradas os haya ayudado a los padres con hijos con fenilcetonuria. Deseo que mis palabras os hayan tranquilizado si os preocupaba de alguna manera que vuestro hijo/a tuviera un déficit de atención o hiperactividad.

Recordad que el nerviosismo y la desconcentración en el caso de la PKU se pueden deber a los altos niveles de fenilalanina en sangre pero también a múltiples factores. Todos tenemos derecho a tener un mal día. Ante la duda: realizad (o que la haga él o ella mismo/a si tiene edad) un análisis de sangre con la punción y enviadla a vuestro centro de referencia.

lanceta deficit de atención
<em>Nos resulta familiar esta imagen verdad<em>

Y ahora sí, pasamos directamente a explicar los dos últimos síntomas que nos quedaban pendientes de revisar sobre el déficit de atención.

Síntoma número 8

Se distrae con facilidad por estímulos externos.

¿Quién no ha escuchado alguna vez eso de… “este niño se distrae con una mosca”?

déficit de atención
<em>Creo que es Caillou de mayor distraído por unas moscas que vuelan cerca<em>

Ser niño y ser distraído es algo normal. El problema que surge aquí o la diferencia principal, es que el menor quiere pero no puede. Quiere concentrarse en la tarea o actividad que desea hacer pero está inmerso en un mundo en el que todo le lleva a caminar en el sentido contrario del que sabe que debería andar.

déficit de atención
<em>Niña con capacidad de atención pero en un estímulo inadecuado<em>

Síntoma número 9

Olvida actividades cotidianas.

Aunque le digas que recoja su cuarto, que tire la basura o que haga la tarea, se lo tendrás que decir mil veces más.

déficit de atención
<em>Hablar más fuerte o gritar no es la solución<em>

El menor con déficit de atención no es capaz de ir más allá de la actividad momentánea que realiza. Esto le conduce a olvidar cosas que tiene que hacer. Siempre hay un luego, un “lo haré más tarde”. Al final, como todos podéis imaginar, no lo hace.

déficit de atención
<em>Este lorito verde imaginario es mucho más interesante que mis libros<em>

A estas alturas imagino (o quiero creerlo así) que os será fácil entender qué significa tener déficit de atención y qué no es. Deseo aclarar que os he puesto siempre en las entradas dedicadas al tema -o al menos eso he intentado-, casos que eran ciertamente exagerados o muy prototípicos del déficit de atención.

He buscado en todo momento un caso de libro para que podáis entenderlo mejor. Siempre es más fácil ver lo exagerado. Esto no suele ser así en la realidad. Ningún niño o niña presenta todos los síntomas ni en el mismo grado. Tampoco lo hacen de manera permanente. Los síntomas cambian y también en intensidad.

Así creo que habréis podido entenderlo mejor. Era al menos mi objetivo.

Afortunadamente el mundo de la medicación ha mejorado muchísimo en los últimos años en el tratamiento de este problema, sobre todo respecto a los efectos secundarios que anteriormente presentaba la medicación.

Espero que con esta última entrada el tema quede aclarado de forma definitiva. Ojalá que os haya servido.

déficit de atención
<em>Por favor que no haya más monográficos Gracias<em>
author avatar
Rodolfo Ramos Alvárez
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
María Salinas Belmonte
María Salinas Belmonte
7 years ago

Eres muy gracioso contando cosas serias y importantes, muchas gracias

2
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Scroll al inicio