PKU.es

Aprendiendo de Internet: Cocinando crema de berenjenas y puerros

Aprendiendo de Internet: Cocinando crema de berenjenas y puerros

Cocinando para mi hija

El otro día publiqué una adaptación baja en proteínas del plato conocido como Mutabal o Baba Ganush. He intentado hacerlo para mi hija pero no he encontrado en toda Melilla el aceite de sésamo. Es lo malo que tiene vivir en una ciudad pequeña. Pero que no cunda el pánico. No podía prepararlo tal y como os lo propuse, así que me he inventado mi propia versión del plato.

cremaLo importante es que el plato que le preparé le gustó mucho a mi hija. Aquí podéis ver cómo se comió el primer plato. Más tarde repitió un segundo plato. Hasta mi hijo, que no le gustan mucho las berenjenas, se comió una buena ración encantado.

crema

Mi hija disfrutando de la crema de berenjenas y puerros que le ha preparado su padre

Crema de berenjenas y puerros

Yo no creo que podamos llamar, lo que yo cociné, Baba Ganush ni Mutabal ni nada parecido, así que lo dejaremos en crema de berenjenas y puerros. Estaba muy bueno. Al menos así opinaron todos en casa. Si me mintieron no lo sé, pero al menos todos comieron todo lo que preparé y no quedó nada para otro día.

Os cuento paso a paso lo que hice para cocinar:

En primer lugar corté y piqué tres puerros grandes después de limpiarlos. Los doré con un poco de mantequilla como podéis ver en la foto.

crema

Puerros dorándose con la mantequilla

Al mismo tiempo, limpié cinco berenjenas de tamaño mediano y las corté por la mitad. Puse el horno a 200 grados, calentando por arriba y por abajo. Puse las berenjenas cerca de la parte alta del horno. Cuando vi que la parte de arriba estaba algo dorada, les di la vuelta. Lo podéis ver en la siguiente foto.

crema

Berenjenas en el horno a 200 grados

Batiendo puerros

Los puerros ya estaban dorados así que los saqué y los metí en un recipiente para batirlos. Los batí un poco y le eché una buena dosis (unos 100 ml.) de crema de yogur de la marca Ligeresa. Tiene 0,6 gramos de proteínas por 100 ml.

crema

Crema de yogur baja en proteínas

crema

Una vez bien batido todo, le eché una cucharada grande de pimentón dulce ahumado, el zumo de medio limón y dos cucharas grandes de aceite de ajo. Le añadí un poco de pimienta molida, de distintos tipos de granos. Una vez mezclado todo con mucho amor, quedó algo tal que así, como podéis ver en la foto de abajo.

crema

Los puerros mezclados con el pimentón ahumado, el limón, la salsa de yogur, el aceite de ajo y la pimienta molida

crema

Ingredientes

Vamos con las berenjenas

Las berenjenas no estaban listas aún cuando terminé de mezclar los  ingredientes anteriores, así que tuve que esperar un poco. Lo que hice fue aprovechar el tiempo recogiendo y limpiando un poco lo que había manchado. Unos diez minutos más tarde, las berenjenas estaban en su punto.

crema

Berenjenas tras salir del horno

Quitarles la piel fue muy sencillo con una cuchara. Me sorprendió lo fácil que fue desprender la carne de la berenjena. Aquí tenéis la primera berenjena sin piel. En el plato podéis observar cómo queda la berenjena una vez pelada.

Repetí la operación con todas las berenjenas y las metí en un recipiente para batir.

Le eché un poco de caldo de pollo preparado para batirlo mejor dado que quedaba muy espeso. Una vez terminé de dejarlo todo bien batido, lo mezclé con la crema de puerros que tenía reservada.

crema

Uniendo los dos purés: el de puerros y el de berenjenas asadas

Lo mezclé bien todo.

Para terminar

Me di cuenta de que le faltaba la sal y un poco más de pimentón ahumado. Le añadí una cucharada pequeña de pimentón y un poco de sal. Voilà. La crema estaba terminada. Estaba riquísima. Os animo a prepararla y que me contéis si os gusta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.