Problemas de atención y concentración

Nuestra bloguera Agata Bak, preguntó en nuestra página de Facebook sobre los temas que podían interesar a nuestros lectores. Uno de los temas que surgió fue el del déficit de atención que aparece asociado en algunos niños con fenilcetonuria.

problemas de atención PKU
<em>El déficit de atención en niños con PKU es un problema que preocupa a muchos padres<em>

Sobre este tema hay muchas cosas que decir, así que voy a dedicar varias entradas a hablar sobre el tema. En primer lugar intentaré dejar claro qué es para luego exponer cómo detectarlo. Por último me gustaría terminar este hilo de entradas dedicadas al problema de la mala atención de los niños con PKU con algunas sugerencias y recomendaciones.

problemas de atención PKU
<em>Problemas de concentración<em>

Lo que no es

Muchos términos psicológicos son usados en la vida diaria de manera incorrecta. Al menos no son usados en el mismo sentido que lo hacen los psicólogos y psiquiatras. Es fácil, por ejemplo, oír frases del tipo: «tiene poca personalidad». Desde una perspectiva psicológica nadie tiene poca personalidad: tiene unos rasgos de personalidad más extremos o menos, pero eso en sí es una personalidad.

problemas de atención PKU
<em>Madre pensando qué hice mal para que se porte así<em>

Pues de igual forma sucede con los términos relacionados con la atención. Es común escuchar a veces a padres comentar: mi hijo/a es que tiene hiperactividad o tiene TDA. En mi consulta he escuchado a innumerables madres y padres excusar a sus hijos con este problema. Afirman sin ningún pudor: mi hijo/a es hiperactivo/a. Más tarde, un análisis de la realidad del entorno familiar y del menor me llevan a concluir el 90% de las veces, que el niño únicamente es un niño. El problema lo suelen tener los padres.

problemas de atención PKU
<em>Padre escuchando de un psicólogo que quizás su hijo se porte así por culpa de él<em>

Los padres a veces desconocen cómo manejar situaciones tales como las pataletas o los celos, o simplemente llegan cansados de trabajar y tienen poca paciencia. Los niños demandan atención y si no se les da usan las estrategias que conocen y saben que funcionan: pelearse, romper algo, chillar, pedir algo imposible, etc. A veces simplemente olvidamos cómo nos gustaba de pequeños que nuestros padres nos dedicaran tiempo.

problemas de atención PKU
<em>Los cuartos así de limpios y recogidos sólo existen en los catálogos de muebles<em>

Un criterio sencillo para saber si un menor es hiperactivo es ver la presencia de ojeras en los padres. Salvo que uno o una tenga la paciencia y el alma concentrada al estilo de Gandi, un niño con hiperactividad desespera al más padre o madre más entrenado del mundo.

problemas de atención PKU
problemas de atención PKU

Hiperactividad y atención

El problema de la atención, si existe, suele venir unido a una excitación motórica que hace que el niño o la niña se mueva de manera continua y exasperante. No siempre, sin embargo, es así. A veces el problema de concentración viene sin un problema de hiperactividad asociado.

problemas de atención PKU
<em>La diferencia entre acompañar el problema de atención con la hiperactividad o no es la cara de estrés de los padres<em>

PKU y problemas de atención

Una de las frases que más escuchamos y leemos los padres con hijos con PKU es el riesgo de que estos tengan problemas de atención. El hecho de que tengan los niveles de fenilalanina altos provoca, entre otros síntomas, que tengan problemas para concentrarse. Esto quiere decir que no serán capaces de localizar su atención de manera continuada en una tarea.

problemas de atención PKU
<em>Padre con hijos PKU manejando de manera sensata y tranquila una demanda de atención por parte de sus hijos<em>

Yo, particularmente, desde mi experiencia, veo que mi hija a veces se irrita y desconcentra con facilidad. En ocasiones estos períodos han coincidido con fechas que ha tenido los niveles de fenilalanina altos. Lo he descubierto  más tarde, al recibir los resultados de los análisis de sangre periódicos que se hace. Sin embargo, otras muchas veces mi hija ha estado así y sus niveles eran completamente normales.

¿Qué no es el déficit de atención?

Y es que el déficit de atención no es que un niño se comporte como un niño. Es decir, que juegue, no haga caso en ocasiones, que tarde en responder o que se distraiga fácilmente. Es decir, que el déficit de atención no es que un niño no se comporte como un adulto. Esto sucede en niños con fenilcetonuria y también sin PKU.

problemas de atención PKU
<em>Tu hijo prefiere jugar a estudiar No es raro Es normal<em>

Muchas veces querríamos que nos hicieran caso a la primera, que les preguntáramos algo y nos respondieran enseguida. Sería fantástico decirles: recoge el cuarto, y que lo hicieran rápido y bien. De hecho, si eso te ocurre, entonces sí que a lo mejor deberías preocuparte. Los niños son niños y deben comportarse como tales.

La atención es una capacidad que se aprende y puede desarrollarse. En las próximas entradas en mi blog veremos cómo, pero no esperes que la magia o el duende de la paciencia le den a tu hijo/a lo que no le has enseñado desde hace tiempo.

problemas de atención PKU
<em>El maravilloso mundo de ser padremadre y ser padremadre PKU coincide en muchos puntos<em>

Dedicaremos unas cuantas entradas a este tema. Veremos y analizaremos los errores que se comenten en este terrenos. Espero vuestras preguntas y comentarios para poder acertar más y poder dar respuesta a vuestras inquietudes.

author avatar
Rodolfo Ramos Alvárez
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

4 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Romina
Romina
7 years ago

HOLA.

Me gustaria saber desde cuándo se medica un niño con deficit de atencion y PKU.
Mi hija de ochos años tiene PKU clásica con niveles normales en sangre de fenilalanina. Fue diagnostica con déficit de atención a los siete años.
Desde ahí comenzó con un acompañamiento pedagógico… luego se solicitó una visita neurológica por parte de la psicopedagoga. Y así con la neuróloga con la primera visita le recetó medicación.
Pero no estoy de acuerdo con la medicación en niños.

Adultapku
Adultapku
7 years ago

He leído el post y.. bueno veo que el tema va enfocado a el comportamiento en niños pku, (que no tienen tda), o padres que dicen que creen que lo tiene. Espero los siguientes post, porque me parece que no estoy muy de acuerdo con algunas cosas. Espero que haya un post en el que si se centre el tema en un niño que realmente tiene tda o tdah.

4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x
Scroll al inicio